Aldaia (Valencia) confía a CGI la colaboración en la gestión y recaudación de tributos

AUTOR

admin

FECHA

mayo 3, 2018

CATEGORIAS
COMPARTIR

El proyecto incluye los servicios de asistencia técnica, material e informática para la recaudación en voluntaria y ejecutiva, así como la inspección y la tramitación de las sanciones tributarias, todo ello en forma de colaboración entre CGI y el consistorio valenciano.

El Ayuntamiento de Aldaia (31246 hab, INE 2016) ha iniciado la colaboración tributaria con CGI para los próximos 2 años en orden a conseguir la máxima eficiencia en la cobranza de los tributos, precios públicos y demás ingresos de derecho público y privado de los que es titular. A su vez, esta colaboración persigue una mayor calidad en la prestación de dichos servicios al ciudadano. Para ello, CGI pondrá en marcha las herramientas informáticas de su modelo de gestión integral, así como una carpeta ciudadana en la página web, para que los ciudadanos puedan realizar las mismas gestiones que en forma presencial. Incluye una pasarela de pago electrónico y un servicio de atención al contribuyente, tanto presencial como telefónico, este último de 8 a 19 horas, que facilite las gestiones de la ciudadanía y, a la postre, repercuta en una mejora de las ratios de cobro en voluntaria y en ejecutiva.

En cuanto a la inspección de tributos, CGI propondrá un plan de control anual que incluya una previsión de ingresos, y llevará a cabo tanto el trabajo de campo con la comprobación in situ de los elementos tributarios a revisar como la preparación de los expedientes y las notificaciones relacionadas y el soporte jurídico necesario para la tramitación de dichos expedientes.

El proyecto que CGI arranca en Aldaia no sólo quiere aplicar la máxima eficacia y eficiencia a los procesos tributarios, sino que trabajará para la mejora de la estructura organizativa del área de tributos del ayuntamiento, y para ello se prevé colaborar en proyectos de nuevas ordenanzas fiscales, realizar una formación continua al personal para potenciar su capacitación profesional, poner en marcha sistemas de control e indicadores de gestión para la toma de decisiones y formular propuestas de comunicación a la ciudadanía para mejorar la concienciación cívico-tributaria en el municipio.

Artículos relacionados