Primeros proyectos en marcha de colaboración tributaria en ejecutiva y multas a través de la Central de Contratación de la FEMP

AUTOR

admin

FECHA

octubre 9, 2018

CATEGORIAS
COMPARTIR

CGI es desde el pasado mes de julio la única empresa adjudicataria del Acuerdo Marco para entidades locales en 35 provincias de 13 Comunidades Autónomas y para los próximos 2 años.

Ya son varias las entidades locales que en los dos últimos meses se han interesado en esta nueva modalidad de acceso a servicios tributarios de valor, pero han sido los Ayuntamientos de Alameda de la Sagra (Toledo) y El Escorial (Madrid) los primeros en contratar a CGI la colaboración en la gestión de multas, y el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra (Madrid)  la contratación de la colaboración en ejecutiva, todos ellos bajo los Acuerdos Marco de la Central de la Contratación de la FEMP. Ya se pueden beneficiar de ello los más de 1.000 ayuntamientos españoles adheridos hasta la fecha y el resto de municipios que en el futuro quieran apostar por esta forma ventajosa, rápida y segura de contratación de servicios eficientes y a precios estandarizados.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha confiado a CGI la prestación de los servicios de asistencia para la gestión tributaria en vía ejecutiva de los impuestos locales así como de los servicios de asistencia técnica y colaboración en la gestión y recaudación en voluntaria y ejecutiva de la multas de tráfico en el marco de la Central de Contratación, mediante concurso público y adjudicación hasta 2020 y prorrogable a 2021.

CGI, adjudicataria de 5 de los 6 lotes licitados por la FEMP: accesible para un 85% de las entidades locales españolas

De los 6 lotes en los que se dividía cada uno de los dos concursos convocados por la FEMP, y que abarcaban todo el territorio español, CGI obtuvo la máxima valoración en 5 de ellos, de forma que va a poder ofrecer la colaboración en ejecutiva y multas a entidades locales en 13 Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Navarra, País Vasco y Región de Murcia, así como en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Un precio fijo y sin riesgos

Los ayuntamientos que se acogen a esta modalidad tienen la ventaja de contar con un precio estandarizado y muy favorable, sin riesgos, ya que sólo pagarán un % fijo de los recibos efectivamente cobrados, sin costes previos. Los contratos de colaboración se extienden por un mínimo de 24 meses y un máximo de 48.

En el caso de multas, los servicios incluyen el soporte en la gestión y recaudación de expedientes sancionadores por infracciones de circulación de competencia municipal impuestos por agentes de la policía local y/o empleados de la O.R.A, tanto en voluntaria como en ejecutiva, mediante software especializado online y dispositivos de movilidad, facilitados por CGI, que permiten la captura de denuncias de tráfico, su impresión, las licencias de uso y la formación a los agentes locales.

Por lo que respecta a ejecutiva, la colaboración se centra en la gestión y recaudación de expedientes, incluyendo la realización de procesos informáticos encaminados a la interconexión de información, grabación y emisión de documentos y su posterior notificación, además de las gestiones, actividades, trámites, control de notificaciones y diligencias que no implican ejercicio de autoridad pública ni menoscabo de funciones reservadas a funcionarios públicos.

En ambos casos CGI presta un servicio de atención telefónica al contribuyente, multilingüe y con un amplio horario de disponibilidad, y el coste de las notificaciones es a cargo del ayuntamiento.

Contratación fácil, rápida y segura

En tan sólo 3 pasos la entidad local puede contratar estos servicios de colaboración tributaria en ejecutiva y en multas. Para ello debe:

  1. Estar adherida a la Central de Contratación. Mediante acuerdo del órgano de contratación.
  2. Designar un usuario para la gestión del contrato desde la plataforma informática de la Central. En ella se efectúan todos los trámites de contratación y notificación.
  3. Formalizar el contrato basado. Un documento estandarizado facilitado por la Central, que ofrece todo el apoyo para tramitar el expediente con total seguridad jurídica.

Para más información: www.cgi.es/femp

 

Artículos relacionados