El Ayuntamiento de Lleida aflora más de 2,3 millones de euros sin declarar, en 18 meses de colaboración con CGI

AUTOR

marketing

FECHA

marzo 7, 2023

CATEGORIAS
COMPARTIR

Desde mediados de 2021, se han llevado a cabo diversos trabajos de inspección tributaria que han adecuado las bases tributarias a la realidad

En base al Plan de Inspección aprobado en su día, y con la finalidad de evitar el mantenimiento de unas bases tributarias por debajo de las reales, una firme iniciativa del Equipo de Gobierno Municipal de Lleida culminó en la licitación a finales de 2020 para la contratación de los servicios de soporte, colaboración y asistencia técnica en materia de inspección tributaria con el Ayuntamiento. A finales de mayo de 2021, se efectuó la adjudicación de estos servicios a CGI.

Lleida es una ciudad de más de 140.000 habitantes y 211,7 km2 de superficie, siendo uno de los municipios más extensos de Catalunya. Existe una notable actividad industrial, repartida en 12 polígonos. Aunque la comprobación está enfocada a diversos tributos locales, la mayor parte del trabajo se ha centrado en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), por ser el de mayor potencial. Hasta 2021, los trabajos del Departamento de Inspección Municipal se dirigieron a otras figuras tributarias, como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como la tasa del 1,5% exigida a empresas explotadoras de servicios de suministro que están obligadas a tributar en la localidad en concepto de uso o aprovechamiento de suelo, subsuelo y vuelo. Cabe destacar que una de las prestaciones del contrato es la formación por parte de CGI a los técnicos municipales para que en el futuro puedan asumir la totalidad de las tareas de inspección del IAE.

Los siguientes datos aportan una visión general de los resultados de los primeros 18 meses del servicio de colaboración:

  • Propuestas de liquidación generadas en concepto de regularizaciones: 2.339.039,28 €
  • Propuestas de liquidación generadas en concepto de sanciones: 376.517,72 €
  • Recaudación en concepto de regularizaciones, con acta ya firmada: 1.314.497,63 €
  • Recaudación en concepto de sanciones, con acta ya firmada: 194.056,91 €
  • Porcentaje de actas firmadas en conformidad: 75%
  • Expedientes iniciados: 145

Las propuestas de liquidación generadas ya suponen el 56% de la previsión efectuada en su día por el Ayuntamiento de Lleida, y se espera poder alcanzar el objetivo previsto en la licitación durante el tiempo restante hasta la finalización del contrato. Más del 80% del importe generado y recaudado corresponde al IAE, y el resto al ICIO y a la tasa del 1,5%. En el 26,52% de los casos, el resultado del expediente iniciado ha sido de comprobado y conforme, al ser correcta la tributación. Para la realización de estos trabajos, CGI ha dedicado un equipo de 4 inspectores, con el apoyo puntual de otros especialistas de la empresa.

En materia de IAE, y mediante una combinación de trabajos de oficina y visitas al domicilio de las actividades acompañando a los inspectores municipales, se ha efectuado la regularización de las empresas dadas de alta en la matrícula y a las exentas, detectándose una elevada incidencia en cuanto a la incorrección o falta de tributación de elementos como la superficie y la potencia instalada de diversas actividades, especialmente las de los epígrafes de fabricación. Esto se evidencia mediante el importe medio de cada acta de inspección, que ha sido de 52.140,80 € en los expedientes que ha finalizado con la emisión de liquidaciones. Algunas de las actividades inspeccionadas eran de una dimensión económica considerable, lo que ha añadido complejidad a los trabajos desarrollados.

El importe medio de cada acta de inspección de IAE ha sido de 52.140,80 €

En materia de ICIO, CGI ha continuado los trabajos ya iniciados por el Ayuntamiento hasta 2021, contribuyendo a regularizar diversas obras mayores en los 39 expedientes iniciados. Y respecto a la tasa del 1,5%, en la que se han generado propuestas de liquidación por un importe cercano a 250.000 €, se han comprobado no únicamente las empresas distribuidoras, sino también las comercializadoras existentes, dado que el consumidor puede elegir libremente la empresa a la que contrata sus suministros energéticos.

Una de las particularidades de este contrato es que CGI ha utilizado, con los permisos y la seguridad informática convenientes, el aplicativo de inspección municipal, que es diferente al que la empresa utiliza en la mayor parte de sus proyectos, lo que es un indicador de la adaptabilidad de CGI a diferentes entornos de trabajo.

Finalmente, el balance que efectúa el Equipo de Gobierno Municipal de Lleida de la puesta en marcha de este servicio es “muy positivo”, destacando que permitirá “adecuar a la realidad las bases tributarias e incorporarlas al padrón para futuros ejercicios”, evitando de este modo el agravio comparativo entre tributaciones correctas y otras por debajo de lo que se debería haber declarado.

Artículos relacionados