¿Qué resultados y efectos se pueden obtener con la inspección del ICIO? El caso de Palma
En el período comprendido entre 2018 y 2022, la colaboración de CGI con el Ayuntamiento de Palma ha comportado más de 28 millones de euros en liquidaciones de inspección del ICIO, con un 98,97% de recaudación, y la regularización de otras figuras tributarias
Desde el inicio de la colaboración de CGI con el Ayuntamiento de Palma (2006), el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) ha centrado la mayor parte de las tareas de inspección, dado su potencial en el municipio. El objetivo ha sido determinar el coste real y efectivo de las obras e instalaciones finalizadas, ya que esta magnitud es la base imponible del impuesto, y corresponde a la Administración comprobarla. Las diferencias entre los presupuestos presentados para las liquidaciones provisionales a cuenta y los costes finales generan un tax gap (brecha fiscal) que es el campo natural de la inspección de este impuesto.
Además, la aprobación de la Ley 8/2012, de Turismo de las Islas Baleares, y su normativa de desarrollo, ha facilitado que las zonas turísticas declaradas maduras incrementen la edificabilidad de los establecimientos hoteleros a cambio de un aumento de su categoría, lo que ha comportado numerosas obras en el municipio de Palma con el objetivo de mejorar la calidad y competitividad de su oferta hotelera. Y en el ICIO, las entidades locales solo disponen de 4 años una vez finalizada la obra para que no prescriba la facultad de comprobar la base imponible, lo que ha determinado que los esfuerzos de la inspección de Palma se hayan encaminado al ICIO de un modo preferente. También se han tramitado expedientes de inspección en otros sectores de actividad (cabe destacar los resultados en la industria fotovoltaica), en edificios residenciales, en viviendas unifamiliares, etc.
La metodología empleada ha combinado un intensivo trabajo de campo, el cruce de bases de datos y la consulta de diversas fuentes de información públicas. Esta colaboración de CGI con el Ayuntamiento de Palma ha comportado la generación de más de 28 millones de euros en liquidaciones de inspección del ICIO en el período 2018-2022, lo que representa un 77,52% del total de importes generados por la inspección municipal.
Uno de los efectos más destacados de estos trabajos ha sido la detección de importes por regularizar en otros tributos, además del ICIO:
- Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): por los aumentos de categoría hotelera, el incremento de la superficie computable y los cambios de uso de algunas zonas de los establecimientos. Sin perjuicio de lo anterior, en el IAE se ha efectuado la regularización de importes en otros epígrafes, como la promoción inmobiliaria o las actividades comerciales.
- Tasa por servicios urbanísticos (concesión de nuevas licencias y comunicaciones previas de obras e instalaciones): por el hecho de que la cuota definitiva se calcula aplicando un porcentaje (actualmente, el 2,61%) al coste real y efectivo de la obra o instalación.
Para la realización de estos trabajos, CGI ha dedicado un equipo de 6 técnicos colaboradores en inspección, con el apoyo puntual de otros especialistas de la empresa. La complejidad de este tipo de inspección ha requerido una coordinación efectiva de este equipo con el Departamento Tributario del Ayuntamiento de Palma.
Podemos resumir los beneficios para el Ayuntamiento en 3 puntos:
- Disponer de la asistencia de un equipo muy especializado y enfocado al logro de objetivos, dando soporte a los técnicos y responsables municipales, que son quienes emiten los actos que implican ejercicio de autoridad
- Retribuir los servicios de la empresa únicamente con un porcentaje de la recaudación por inspección, lo que no genera nunca un incremento neto del gasto municipal
- Conseguir una situación de justicia tributaria, en la que los sujetos con capacidad económica tributan por lo que les corresponde, y que contribuye a no incrementar la presión fiscal al conjunto de los ciudadanos
Por otra parte, y como muestra de la calidad de los trabajos, destacamos algunos hechos:
- El importe medio de cada acta de inspección de ICIO ha superado los 20.000 €.
- El 99,1% de las 1.367 actas emitidas han sido firmadas en conformidad.
- Se ha conseguido un 98,97% de recaudación de los importes liquidados.
Finalmente, en este período CGI también ha colaborado con el Ayuntamiento de Palma en la inspección de otras figuras tributarias como el IIVT (plusvalía) y la tasa de ocupación del dominio público (en especial, la modalidad del 1,5% exigida a las compañías explotadoras de servicios de suministros de interés general). El cuadro siguiente refleja las cantidades recaudadas en los expedientes de inspección y por sanciones tributarias -en su caso- en el período comprendido entre 2018 y 2022: