Albacete inicia la implantación de un nuevo aplicativo de gestión tributaria y recaudatoria con el soporte de CGI

AUTOR

marketing

FECHA

octubre 23, 2023

CATEGORIAS
COMPARTIR

El Ayuntamiento de Albacete (172.357 hab., INE 2022) ha adjudicado a Coordinadora de Gestión de Ingresos SA (CGI), un contrato mixto de suministro y servicio de instalación, migración y formación relativo a un nuevo aplicativo de gestión tributaria y recaudatoria bajo el marco de la administración electrónica, en entorno web.

En este contrato, se llevará a cabo la transición desde el actual aplicativo TAO 1.0 de T-Systems (empresa que colaborará con CGI en este proyecto) a la suite en entorno web denominada eSTIMA, que engloba la generación de productos TAO 2.0 de T-Systems. CGI también aportará algunas herramientas informáticas de diseño propio que complementan y potencian la suite mencionada. El nuevo aplicativo entrará en funcionamiento a principios de 2024.

En este proyecto de colaboración, se implantará una nueva Oficina Virtual del Contribuyente (OVC), en la que, previa autenticación e identificación, la ciudadanía y las empresas –así como sus representantes- podrán seleccionar el acceso a diferentes servicios de consulta y tramitación.

Otro aspecto relevante de estos trabajos será la integración e interrelación de eSTIMA con la plataforma de administración electrónica municipal (Sedipualb@), así como con otros sistemas de información internos y externos relacionados con el objeto de este contrato.

La plataforma ofertada por CGI para soportar toda la infraestructura de software está alojada en el Data Center de Telefónica en Alcalá de Henares, con certificación TIER IV (la más alta certificación de este tipo de centros). También se cuenta con un centro de respaldo, situado en otro municipio.

Finalmente, cabe destacar que uno de los servicios que se prestarán al Ayuntamiento de Albacete es el de consultoría, ya que uno de los objetivos establecidos en la licitación es el de racionalizar y normalizar la tramitación actual, mediante la reducción, simplificación y eliminación de trámites, a la vez que se posibilita el establecimiento de mecanismos de medición de las actividades y de los resultados y de mejora continua de los procesos para evitar la redundancia en los procedimientos administrativos.

Artículos relacionados