Los recibos que no se recaudan en período voluntario tienen el riesgo de no poder ser cobrados nunca debido a las dificultades de los procesos de ejecutiva, que requieren un trabajo continuado, sistemático y especialmente complejo en el caso de la deuda de personas jurídicas.
Esta actividad intensiva no solo permite reducir la brecha fiscal (TaxGap) entre el potencial recaudatorio de cada Administración tributaria y sus resultados actuales, sino también mantener la equidad fiscal entre los contribuyentes y la conciencia tributaria de la ciudadanía.
CGI aporta la capacidad y las herramientas necesarias para llevar a cabo una actividad perseverante con el objetivo de que ningún contribuyente con recursos pueda quedar exento de sus obligaciones tributarias, y también para efectuar un análisis permanente de recibos impagados para eliminar del pendiente aquellos que por uno u otro motivo no son correctos, proporcionando diversos servicios de colaboración en la fase ejecutiva:
- Procedimientos de carácter masivo (notificaciones, embargos masivos, …)
- Procedimientos avanzados de apremio (embargos individualizados, enajenaciones de bienes, derivaciones de responsabilidad, …)
- Soporte jurídico (resolución de alegaciones y recursos, defensa jurídica en procedimientos judiciales, personación en concursos de acreedores, …)
- Herramientas de control de gestión (Plan de Tareas, Controles Preventivos, Cuadros de Mando, …)
En paralelo a los servicios anteriores, con un diseño a medida de cada Administración con la que CGI colabora, la empresa ofrece una potente capacidad de integración con entornos de Administración Electrónica.
Servicios de asistencia para la gestión tributaria en vía ejecutiva
a través de la Central de Contratación de la FEMP
CGI es la única empresa adjudicataria del Acuerdo Marco de la FEMP para entidades locales en 8 Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Euskadi, La Rioja y Navarra, y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
La Central de Contratación de la FEMP garantiza a las entidades locales un entorno de contratación fiable y seguro, con los mejores precios y la estandarización del servicio en los términos más favorables para el municipio. Sin riesgos, con la mejor tecnología, mediante procesos de trabajo probados en múltiples ayuntamientos españoles y con la garantía de resultados positivos para su municipio.